Ecología experimental y conservación a distancia
Ecología experimental y conservación a distancia

  • Inicia: 29/06/2020    Finaliza: 10/07/2020
  • Modalidad: Virtual
  • Horario de clases: Variable
  • Estudiantes mínimo: 4    máximo: 12
  • Costo: $4,500
  • Creditos: 12
  • Horas: 120
  • Nota: Cambio de nombre a "Patrones y procesos ecológicos en la era Bigdata"
  • Coordinadores:
    Dr. Roger Enrique Guevara Hernández
    Dr. Wesley Francisco Dáttilo Da Cruz
  • Profesores invitados:
    Dr. Crisóforo Fabricio Villalobos Camacho
    Dr. Ian MacGregor Fors
    Dr. Lucas Kaminski

Este curso busca brindar a los participantes una experiencia  en la concepción y diseño de experimentos dirigidos a entender la distribución de las especies y su relación con el medio físico (ecología). Para el curso se diseñarán una serie de experimentos que se ejecutarán de manera individual. Dado que la actual contingencia sanitaria nos limita el acceder a áreas verdes, la totalidad del curso se realizará a través de bases de datos y modelos nulos en computadora. El curso e realizará en linea.

Contamos con Profesores invitados

Ian MacGregor

Lucas Kaminski

Fabricio Villalobos

Formar en los estudiantes el pensamiento experimental para entender la la distribución de los organismos y poner a prueba hipótesis sobre los procesos y mecanismos que determinan tal distribución, a nivel de una taxon o de multiples taxa.

Dirigir la atención de los estudiantes a la aproximación experimental  fundamentada en bases de datos a nivel local, regional o mundial.

Introducir a los estudiantes la diseño experimental, y el uso de modelos nulos.

Que los estudiantes reconozcan las limitaciones y que presentan muchos sistemas cuando se trata de analizar patrones a gran escala (regional o mundial)

Formar al estudiante en el uso de diferentes herramientas para diseñar experimentos

El curso girará en torno a prácticas guiadas por el profesor líder del curso o algunos invitados. En estas prácticas el progreso guía  planteará un marco conceptual sobre el problema a resolver, definirá una o más preguntas de investigación, planteará el experimento y dirigirá, o mostrará, a los alumnos las bases de datos que se utilizarán. Cada alumno ejecutará el experimento de forma individual. Compilación de datos, análisis de datos. Para cada ejercicio se entregará un reporte escrito con formato de una revista científica (por definir). Cada actividad cerrará con una discusión general sobre el tema investigado en la que participará el profesor guías, asistentes de curso,  alumnos y coordinadores.

En la segunda parte del curso cada alumno plantea una pregunta de investigación que se presentará al grupo para recibir retroalimentación, se ejecutará y se presentará un reporte escrito.

Ser estudiante de maestría de INECOL de la generación 2018 y no haber realizado otro curso de campo.

Fundamentos de ecología

Asistencia virtual a las sesiones (15%)

Reportes de prácticas guiadas (20%)

Discusión de resultados (20%)

Planteamiento de ejercicio individual (10%)

Reporte de proyecto individual (35%)

Bases de datos

Data papers

Ecología Urbana

Distribución espacial de los organismos

Gradientes