Autor |
Director |
TESIS | Fecha de Grado |
---|---|---|---|
Juana Durán Luz |
Sergio Ibáñez Bernal |
Distribución espacio-temporal de Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) y su relación en la transmisión de Leishmania Ross en la zona endémica de Juchique de Ferrer, Veracruz, México | 30/08/2023 |
Luis Guillermo Quijano Cuervo |
Simoneta Negrete Yankelevich Wesley Francisco Dáttilo Da Cruz |
La heterogeneidad vegetal como determinante de la diversidad y distribución |
29/08/2023 |
Axel Arango Garcia |
Crisóforo Fabricio Villalobos Camacho |
Los efectos de la dispersio?n en la diversificacio?n de la su?perfamilia Emberizoidea (Aves, Passeriformes) del Nuevo Mundo. |
25/08/2023 |
Erandi Sánchez Chávez |
María Victoria Sosa Ortega |
Historia evolutiva de un linaje reciente, el caso de Hidalgoa y Dahlia (Coreopsideae, Asteraceae) |
24/08/2023 |
Erandi Sánchez Chávez |
María Victoria Sosa Ortega |
Historia evolutiva de un linaje reciente, el caso de Hidalgoa y Dahlia (Coreopsideae, Asteraceae) |
24/08/2023 |
Luis Rodrigo Arce Valdés |
Rosa Ana Sánchez Guillén |
Bases genéticas de la coloración femenina y de la especiación con hibridación en odonatos del género Ischnura |
16/08/2023 |
Luis Rodrigo Arce Valdés |
Rosa Ana Sánchez Guillén |
Genetic and evolutionary bases of the Ischnura damselflies female coloration using next generation sequencing approaches |
16/08/2023 |
Janaina dos Santos García |
Jorge Alejandro López-Portillo Guzmán Sershen Naidoo |
Efecto de la salinidad sobre la morfofisiología de plantas de mangle bajo una perspectiva de restauración | 07/07/2023 |
Miguel Calixto Rojas |
Miguel Rubio Godoy Carlos Daniel Pinacho Pinacho |
Patrones cofilogenéticos entre parásitos del género Gyrodactylus (Monogenea: Plathyelminthes) y peces de la familia Profundulidae (Cyprinodontiformes: Actinopterygii) en Mesoamérica | 08/05/2023 |
Karla Maryan Rodríguez Hernández |
Diego Santiago Alarcón |
Diversidad genética, prevalencia e intensidad de infección de parásitos haemosporidios aviares en diferentes pisos altitudinales del centro de Veracruz | 23/02/2023 |
Citlalli Edith Esparza Estrada |
Crisóforo Fabricio Villalobos Camacho |
Influencia del nicho climático en el patrón geográfico de riqueza de especies de la familia Viperidae y su vulnerabilidad ante el cambio climático | 22/02/2023 |
Regina María Medina Sauza |
Isabelle Barois Boullard |
Diversidad y función de las poblaciones bacterianas en la rizósfera de dos especies de cafeto y en el intestino y excretas de la lombriz geófaga Pontoscolex corethrurus. | 17/02/2023 |
Daniel Alejandro Cadena Zamudio |
Roger Enrique Guevara Hernández |
Síndromes de defensa anti-herbívoro en plantas a lo largo de un gradiente altitudinal a partir de atributos funcionales en Veracruz, México. |
14/12/2022 |
Paola Andrea González Vanegas |
José Guadalupe García Franco Armando Aguirre Jaimes |
Atributos florales y éxito reproductivo de Solanáceas con sistema de polinización por zumbido en una selva alta perennifolia del sur de Veracruz, México. | 30/11/2022 |
Jéssica Caroline de Faria Falcão |
Andrés Lira Noriega |
RIESGO DE INVASIÓN DE ANGIOSPERMAS EXÓTICAS EN MÉXICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA FLORA NATIVA | 11/11/2022 |
Ana Berenice García Andrade |
Crisóforo Fabricio Villalobos Camacho |
Patrones de riqueza de especies y diversificación de los peces vivíparos de la familia neotropical Poeciliidae (Teleostei: Cyprinodontiformes) | 04/11/2022 |
Edwin Rafael Ariza Marin |
María Dolores González Hernández Larry Antonio Jiménez Ferbans Andrés Lira Noriega |
Evolución de las señales acústicas en escarabajos subsociales: |
17/10/2022 |
Edwin Rafael Ariza Marin |
María Dolores González Hernández Larry Antonio Jiménez Ferbans Andrés Lira Noriega |
Filogenia del género Vindex (Coleoptera: Passalidae) y evolución de la comunicación sonora entre individuos |
17/10/2022 |
Patricia Romero Arellano |
Virna Larissa Guillen Conde Luis Arturo Ibarra Juárez |
Compuestos químicos involucrados en la interacción de los ambrosiales Xyleborus ferrugineus (F.) y Xyleborus affinis (Eichhoff) (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) con diferentes plantas de la familia Lauraceae | 31/08/2022 |
Rodolfo Cervantes Huerta |
Miguel Eduardo Equihua Zamora |
Características estructurales de las carreteras ligadas a la topografía determinantes para la presencia y mortandad de la fauna. | 31/08/2022 |
Humberto Miguel Romero Uribe |
Jorge Alejandro López-Portillo Guzmán María Elizabeth Hernández Alarcón |
Cambios en las emisiones de metano, como consecuencia del deterioro de un ecosistema de manglar | 31/08/2022 |
Jose Daniel Rivera Duarte |
Mario Enrique Favila Castillo |
Diversidad funcional y filogenética de los escarabajos copronecrófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) del neotrópico. La importancia evolutiva de sus funciones ecológicas | 30/08/2022 |
Juan Antonio Francisco Gutiérrez |
María Dolores González Hernández Jessica Abbott |
Evolución y diversificación del género Lamourouxia (Orobanchaceae) | 29/08/2022 |
Eloy Montero Hernández |
Eugenia Judith Olguín Palacios Gabriela Vázquez Hurtado Margarita Erna Caballero Miranda |
Estudio de la suceción fitoplanctónica en el lago La Alberca de Tacámbaro, Michoacán: posible impacto del fenómeno climático "El Niño" sobre la esturctura y diversidad de la comunidad fitoplanctónica. | 26/08/2022 |
Karla María Salgado Rivera |
María Luisa Martínez Vázquez Ismael de Jesús Mariño Tapia |
La integridad ecológica de las costas de México como base para su desarrollo sustentable | 26/08/2022 |
Diana Abilene Ahuatzin Flores |
Wesley Francisco Dáttilo Da Cruz Daniel Matías González Tokman |
ESTRUCTURA DEL PAISAJE MOLDEANDO PATRONES ECOLÓGICOS, FUNCIONALES Y FISIOLÓGICOS EN HORMIGAS: UN ENFOQUE MULTIESCALA | 23/08/2022 |
Pedro Luna De la Torre |
Wesley Francisco Dáttilo Da Cruz |
Estructura y diversidad de interacciones planta-visitante floral en gradientes de elevación | 19/08/2022 |
Gibran Renoy Pérez Toledo |
Jorge Ernesto Valenzuela González Rogério Rosa da Silva |
Variación espacial y temporal en la diversidad alfa, beta y funcional de la mirmecofauna (Hymenoptera: Formicidae) presente en remanentes de vegetación primaria de un gradiente altitudinal de la región central de Veracruz. | 16/08/2022 |
Carolina Alejandra Álvarez Peredo |
Héctor Armando Contreras Hernández |
Desarrollo de indicadores y evaluación del papel de la organización social y la participación de las comunidades locales en la efectividad y el éxito de conservación y aprovechamiento sustentable en UMAs del estado de Veracruz, México. |
15/08/2022 |
Juan Alberto Cervantes Pasqualli |
Francisco Javier Laborde Dovalí |
Efecto de la deforestación en la fenología y producción de siconos de dos especies de Ficus en el paisaje fragmentado de Los Tuxtlas, Ver. | 20/05/2022 |
Carmelo Maximiliano Cordova |
María Luisa Martínez Vázquez Rodolfo Silva Casarín |
Análisis de la distribución espacial de la vegetación y la presencia de micorrizas, como factores que modifican la erosión de dunas causada por oleaje de tormenta | 22/04/2022 |
Erick Joaquín Corro Méndez |
Wesley Francisco Dáttilo Da Cruz Crisóforo Fabricio Villalobos Camacho |
Macroecología de las interacciones ecológicas: patrones de polinización y herbivoría en el pasado, presente y futuro | 14/03/2022 |
Maria del Rosario Gregorio Cipriano |
María Dolores González Hernández |
Estructura genética y Filogenia de Erysiphales causantes de cenicilla en calabaza, chayote y pepino (Cucurbitaceae) de México | 11/03/2022 |
Sebastian Villada Bedoya |
Daniel Matías González Tokman |
RESPUESTA AL ESTRÉS Y TASAS METABÓLICAS DE Euoniticellus intermedius (COLEOPTERA: SCARABAEINAE) EN RANCHOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE MANEJO DEL GANADO EN VERACRUZ, MÉXICO | 11/03/2022 |
Luis Eduardo Robledo Ospina |
Vijendra Dinesh Rao |
Functional significance of colouration and visual signalling in spiders: a visual ecology perspective | 28/02/2022 |
Felipe de Jesús Osuna López |
Jesús Alejandro Espinosa de los Monteros Solís |
Genética poblacional y uso de hábitat de Romerolagus diazi | 28/02/2022 |
Luis Javier Fuentes Jacques |
Klaus Mehltreter Vicente Hernandez Ortiz |
Ecología de interacciones entre lepidópteros esporófagos y helechos del género Thelypteris | 24/02/2022 |
Luz Irene Loria Amores |
Sonia Antonieta Gallina Tessaro Juan Carlos Serio Silva |
Incursión del mono cariblanco (Cebus imitator) en sistemas de producción de maíz: caracterización ecológica y sociocultural en comunidades agrícolas de la provincia de Chiriquí, Panamá | 12/01/2022 |
Edgar Couttolenc Brenis |
Martín Mata Rosas Alfonso Méndez Bravo |
Estudio de la regulación genética en injertos de café (Coffea sp. L.) y su efecto en el control de la roya (Hemileia vastratix Berk & Br.) | 03/12/2021 |
Irving David Pérez Landa |
Felipe Barrera Méndez Jóse Luis Olivares Romero |
Aumento de la estabilidad del insecticida spinosad a través de la encapsulación en polímeros biodegradables para su uso contra Drosophila suzukii. | 22/11/2021 |
Lorena Elisa Sánchez Higueredo |
María Elizabeth Hernández Alarcón Patricia Moreno-Casasola Barceló |
Evaluación de la capacidad de depuración de agua por humedales de la Ciénaga del Fuerte. | 12/10/2021 |
Juan Manuel Díaz García |
Fabiola López Barrera Eduardo Octavio Pineda Arredondo |
Análisis de tres grupos faunísticos como indicadores del éxito de la restauración del bosque mesófilo de montaña | 29/09/2021 |
Cornelio Andrés Bota Sierra |
Rodolfo Novelo Gutiérrez |
Tasas Respiratorias de las Larvas en una Comunidad de Libélulas Montanas Tropicales | 07/09/2021 |
Dennis Adrián Infante Rodríguez |
Jorge Ernesto Valenzuela González José Antonio Guerrero Analco |
Comportamiento de forrajeo y selección de especies vegetales por colonias de una hormiga arriera Atta mexicana (Himenoptera:Formicidae) en ambientes de selva tropical. | 27/08/2021 |
Jessica Durán Antonio |
Alberto González Romero |
Ocupación, dieta y efecto del pastoreo sobre tres mesocarnívoros de la Reserva de la Biósfera Mapimí, México. | 16/08/2021 |
Diana María Méndez Rojas |
Federico Escobar Sarria Carlos Andrés Cultid Medina |
Patrones de respuesta específica de los escarabajos necrócolos predadores (Staphylinidae, Staphylininae) a la estructura y configuración de un paisaje de BMM en un gradiente de intensificación de uso del suelo en Veracruz, México. | 28/05/2021 |
Catalina Ruiz Domínguez |
María Victoria Sosa Ortega |
Filogenia de Hylocereus (Hylocereeae, Cactaceae): su tiempo y área de divergencia | 09/03/2021 |
Daniel Alejandro Garcia Lopez |
Eugenia Judith Olguín Palacios |
Desarrollo de procesos novedosos para producción y purificación de ficocianina a partir de Spirulina (Arthrospira) maxima: desde laboratorio hasta planta piloto | 02/03/2021 |
Miguel Ángel León Tapia |
Jesús Alejandro Espinosa de los Monteros Solís |
Historia evolutiva y estructura genética del ratón transvolcánico (Peromyscus hylocetes). | 16/02/2021 |
Ehdibaldo Presa Parra |
Andrea Bárbara Birke Biewendt Francisco Hernández Rosas |
Evaluación de la virulencia y respuesta de sistema inmune de diferentes hongos entomopatogenos aislados de suelo para el control de Anastrepha ludens | 08/12/2020 |
Cristina Landa Cansigno |
Aldo Segura Cabrera José Antonio Guerrero Analco |
Productos naturales de algas marinas con potencial terapeútico para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) | 20/11/2020 |
Reuber Lana Antoniazzi Junior |
Wesley Francisco Dáttilo Da Cruz Maurice Leponce |
Interacciones Hormiga-Planta en el Dosel: Evaluando Patrones y Mecanismos... |
16/10/2020 |
Juan David Carvajal Quintero |
Crisóforo Fabricio Villalobos Camacho Thierry Oberdorff |
Factores que determinan el área de distribución geográfica en peces dulceacuícolas: Aspectos ecológicos y evolutivos e implicaciones para la conservación | 09/10/2020 |
Omar Antonio Hernández Dávila |
Vinicio de Jesús Sosa Fernández Francisco Javier Laborde Dovalí |
Influencia de la estructura y composición de las franjas ribereñas y de las características de árboles aislados en la comunidad de aves dispersoras de semillas del bosque mesófilo de montaña del centro de Veracruz. | 17/06/2020 |
Natalia Mesa Sierra |
Francisco Javier Laborde Dovalí Federico Escobar Sarria |
Capital Natural del trópico seco de Veracruz |
28/02/2020 |
Liliana Cadavid Florez |
Francisco Javier Laborde Dovalí Patricia Moreno-Casasola Barceló |
El papel de los árboles aislados en potreros para la conservación: efecto de la estructura del paisaje sobre la conectividad para la fauna y flora nativas. |
27/02/2020 |
Margoth Elizabeth Acuña Tarazona |
Mariana Tarín Toledo Aceves Klaus Mehltreter |
Patrones de diversidad de helechos y orquídeas en una montaña en los |
24/02/2020 |
Carolina Hernández Lara |
Diego Santiago Alarcón |
Sistemática y ecología de malaria aviar y parásitos relacionados (Orden: Haemosporida) |
14/02/2020 |
Ana Gabriela Zacarias Correa |
Marie-Stéphanie Samain |
Diversidad, estructura genética y modelos de distribución |
11/02/2020 |
Liliana Trujillo Pahua |
Sergio Ibáñez Bernal |
Moscas ectoparásitas (Diptera: Streblidae) como indicadores de calidad de vida del ensamble de murciélagos (Chiroptera: Phyllostomidae) en ambientes con modificación antropogénica. |
31/01/2020 |
Mónica Torres Pachón |
Rodolfo Novelo Gutiérrez Eduardo Ruíz Sánchez |
Caracterización morfológica, taxonómica y transcriptómica de un grupo de |
25/11/2019 |
Mayitza Ramírez Pinero |
Sergio Antonio Guevara Sada Miguel Martínez Ramos |
Diphysa americana un árbol nucleador en las dunas costeras de |
31/10/2019 |
Margarita María López García |
Aristeo Cuauhtémoc Deloya López |
Sistemática y filogenia del género americano Tomarus Erichson, 1847 (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae) |
31/10/2019 |
Julliana Wellen Marcelino Barretto |
Federico Escobar Sarria |
Estructura y dinámica poblacional de dos especies de escarabajos del estiércol en un paisaje de uso humano de la región Central de Veracruz, México |
18/10/2019 |
Oscar Humberto Marín Gómez |
Ian MacGregor Fors |
Dinámica y estructura de los coros de aves en áreas urbanas |
13/09/2019 |
Guadalupe Amancio Rosas |
Vicente Hernandez Ortiz Armando Aguirre Jaimes |
Interacciones tróficas planta-insecto en estructuras reproductivas de Araceae en la región de Los Tuxtlas, México | 12/09/2019 |
Simón Pierre Mokondoko Delgadillo |
Robert Hunter Manson |
Cuantificación, modelación espacial y priorización de múltiples servicios ecosistémicos en la zona centro del Estado de Veracruz, México. |
30/08/2019 |
José Victor Peralta Moctezuma |
Gonzalo Halffter Salas Federico Escobar Sarria |
Escarabajos del estiércol (Scarabaeinae) de Los Chimalapas, México: Anális is taxonómico, ecológico y evolutivo. |
29/08/2019 |
Juan José Von Thaden Ugalde |
Robert Hunter Manson |
An evaluation of the environmental effectiveness of payment programs for hydrological services in the state of Veracruz, México through a comprehensive analysis of forest cover patterns. |
29/08/2019 |
Carlos Francisco Rodríguez Gómez |
Gabriela Vázquez Hurtado José Antolín Aké Castillo |
Ecología, distribución y ciclo de vida del dinoflagelado formador de florecimientos Peridinium quadridentatum (F. Stein) Hansen |
26/08/2019 |
Renato Portela Salomão |
Mario Enrique Favila Castillo Daniel Matías González Tokman |
Efectos de la perturbación ambiental en los escarabajos del estiércol: de la selva a la ciudad, de las comunidades a los individuos. | 02/08/2019 |
Laura Torres Morales |
Antonio Guillen Servent |
Estructura genética de las poblaciones de Sturnira hondurensis y Sturnira parvidens en la región Golfo de México y límites de la distribución actual de S. hondurensis. |
06/06/2019 |
Carolina Solis Zurita |
Juan Francisco Efraín de Luna García |
Filogenia molecular, evolución de la morfología y diversificación del nicho ecológico en especies del complejo Sceloporus variabilis |
24/04/2019 |
José Luis Aguilar López |
Eduardo Octavio Pineda Arredondo |
Diversidad de especies de anfibios en una región tropical altamente diversa en México: patrones y determinantes a dos escalas espaciales. | 28/02/2019 |
Paulina García Bañuelos |
Eduardo Octavio Pineda Arredondo |
Salamandras pletodóntidas en México: un análisis sobre su distribución, representación en áreas protegidas y descripción de una nueva especie. | 28/02/2019 |
Jesús Omar Lázaro Castellanos |
Martín Mata Rosas María Dolores González Hernández |
Estrategias biotecnológicas y genéticas para la conservación ex situ de tres especies amenazadas del género Mammillaria (Cactaceae) endémicas del Valle Tehuacán-Cuicatlán. | 28/02/2019 |
Amandine Dominique Bourg Garita |
Federico Escobar Sarria |
Relación entre la pérdida de hábitat y fragmentación a escala del paisaje con la diversidad de escarabajos copro-necrófagos en los Tuxtlas, Veracruz, México. | 27/02/2019 |
Libertad Arredondo Amezcua |
Silvana Martén Rodríguez Martha Elena Lopez Araiza |
Fenología floral, interacciones planta polinizador y sistemas reproductivos de plantas en comunidades de alta montaña del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl. | 27/02/2019 |
Luis Alexander Peña Peniche |
Octavio Rafael Rojas Soto Irene Ruvalcaba Ortega |
Ecología espacio-temporal de los gorriones Centronyx bairdii y Ammodramus savannarum en pastizales del Desierto Chihuahuense, México. | 27/02/2019 |
Mauricio González Jáuregui |
Jaime Rendon Von Osten |
Contaminantes orgánicos persistentes en Crocodylus moreletii: bioacumulación y biomarcadores de efecto en la salud | 26/02/2019 |
Juan Manuel Uriostegui Velarde |
Alberto González Romero José Antonio Guerrero Enríquez |
Disponibilidad de hábitat para el zacatuche (Romerolagus diazi) y respuestas de sus poblaciones ante los incendios en el paisaje Ajusco-Chichinautzin. | 25/02/2019 |
John Fredy Aristizábal Borja |
Juan Carlos Serio Silva Jessica M. Rothman |
Estrategias de análisis de la alimentación en monos aulladores negros: masa ingerida y agregación espacial de la conducta de forrajeo. |
18/02/2019 |
Alberto González Gallina |
Miguel Eduardo Equihua Zamora Mircea Gabriel Hidalgo Mihart |
Ecología espacial del jaguar y su relación con un proyecto carretero en el noreste de Quintana Roo. | 11/12/2018 |
Enrique Cesar Crivelli |
Víctor Manuel Bandala Muñoz |
Caracterización y evaluación de sistemas hifales de macrohongos basidiomicetos de posible aplicación para el desarrollo de materiales biodegradables. | 07/12/2018 |
Indra Morandín Ahuerma |
Héctor Armando Contreras Hernández |
La sustentabilidad desde la complejidad, aproximación a la cultura cafetalera mexicana. | 09/11/2018 |
Carlos Alonso Maya Lastra |
Víctor Werner Steinmann |
Las intocables: taxonomía e historia evolutiva de Cnidoscolus(Euphorbiaceae) | 28/08/2018 |
Marilyn Vásquez Cruz |
María Victoria Sosa Ortega |
Biogeografía de las rosáceas del Desierto Chihuahuense | 24/08/2018 |
Armando Hernández Jimenez |
Oscar Ríos Cárdenas |
El papel de la selección sexual en la evolución de los órganos copulatorios de los peces cola de espada. | 28/06/2018 |
Mariana Herrera Cruz |
Víctor Manuel Bandala Muñoz |
Identificación morfológica y molecular de hongos ectomicorrizógenos asociados a encinares del Municipio de Zentla, Veracruz. | 11/04/2018 |
Pablo Minor Montiel |
Miguel Angel Morón Ríos |
Riqueza y distribución de los Aphodiini (Coleoptera:Scarabaeidae: Aphodiinae) en la parte oriental de la Faja Volcánica Transmexicana, México. | 28/02/2018 |
Christian Hassel Del Angel Piña |
Trevor Williams Primitivo Caballero Murillo |
Diversidad y características insecticidas de variantes del nucleopoliedrovirus múltiple de Anticarsia gemmatalis (AgMNPV) presentes en cultivos de soya de Tamaulipas, México. | 28/02/2018 |
Brenda Díaz Cárdenas |
Héctor Gadsden Esparza Eduardo Ruíz Sánchez |
Especiación e historia evolutiva de dos especies hermanas de lagartijas del género Sceloporus del Desierto Chihuahuense. | 28/02/2018 |
Yuyini Licona Vera |
Juan Francisco Ornelas Rodríguez |
Evolución de la migración en los colibríes abejas (Tribu Mellisugini: Aves) | 28/02/2018 |
Montserrat Franquesa Soler |
Juan Carlos Serio Silva |
Diseño, implementación y evaluación de estrategias pedagógicas apoyadas en las artes para la conservación del saraguato negro (Alouatta pigra). | 27/02/2018 |
Alberto Carlos Velázquez Narváez |
Gerardo Mata Montes de Oca |
Filogenia de Agaricus (Arvenses) subrufescens y especies cercanas a partir de caracteres morfológicos y moleculares, y sus propiedades de cultivo | 27/02/2018 |
Laura Elisa Argüello Sánchez |
Jesús Alejandro Espinosa de los Monteros Solís |
Caracterización del gen multilocus DRB del complejo principal de histocompatibilidad clase II y la detección de adenovirus en poblaciones silvestres de Alouatta pigra. | 27/02/2018 |
Juan Fernando Escobar Ibáñez |
Ian MacGregor Fors |
Ecología de aves en asentamientos humanos del centro de Veracruz. | 27/02/2018 |
Andrés Ernesto Ortíz Rodríguez |
Eduardo Ruíz Sánchez Juan Francisco Ornelas Rodríguez |
Origen y diversificación de los géneros neotropicales de Miliuseae (Annonaceae): un enfoque filogenético, morfológico y ecológico. | 14/12/2017 |
Annery Serrano Rodríguez |
Miguel Angel Morón Ríos Alejandro Barro Cañamero |
Phyllophaga Harris (Coleoptera: Melolonthinae) del occidente de Cuba: relación con los factores ambientales e importancia agrícola potencial. | 08/12/2017 |
Ana Celia Montes de Oca Aguilar |
Sergio Ibáñez Bernal |
Variación morfológica de Lutzomyia (Tricholateralis) cruciata (Coquillett), vector de leishmaniasis en México. | 07/12/2017 |
Hector Jaime Gasca Alvarez |
Aristeo Cuauhtémoc Deloya López María Dolores González Hernández |
El género americano Cotinis Burmeister (Coleoptera: Scarabaeidae: Cetoniinae): Morfología, taxonomía y relaciones filogenéticas. | 29/09/2017 |
David Alexander Prieto Torres |
Octavio Rafael Rojas Soto |
Biogeography and species richness patterns of the avifauna associated to Neotropical dry forests | 22/08/2017 |
Sara Lariza Rivera Gasperín |
Miguel Angel Morón Ríos |
Análisis filogenético del género Phyllophaga Harris, 1827 (Coleoptera: Melolonthidae: Melolonthinae) | 22/08/2017 |
Fredy Alexander Alvarado Roberto |
Federico Escobar Sarria |
Respuesta de la biodiversidad a la intensificación de la ganadería: Cambios en la estructura del paisaje y procesos ecosistémicos. | 14/07/2017 |
Yocupitzia Ramírez Amezcua |
Eduardo Ruíz Sánchez |
Biología evolutiva y modelado de nicho ecológico de plantas alpinas de la Faja Volcánica Trans-Mexicana. | 28/02/2017 |
Beatriz Eugenia Marín Castro |
Daniel Robert Geissert Kientz Simoneta Negrete Yankelevich |
Comportamiento hidrológico del suelo a diferentes escalas espaciales en laderas de montaña subtropical con diferentes usos. | 28/02/2017 |
Gabriela Cervantes Olvera |
Carlos Enrique Fragoso González Samuel W. James |
Las lombrices de tierra (Oligochaeta: Acanthodrilidae) nativas del norte y centro-este de México: filogenia y distribución. | 27/02/2017 |
Sandra Helena Montero Bagatella |
Alberto González Romero |
Parámetros poblacionales de la ardilla endémica de Perote (Xeropermophilus perotensis) y su hábitat. | 27/02/2017 |
Francisco Limón Salvador |
Jorge Arturo González Astorga Edison Fernando Nicolalde Morejón |
Patrones y procesos en cícadas mexicanas (Zamiaceae) bajo un enfoque ambiental. | 24/02/2017 |
Emma Inés Villaseñor Sánchez |
Luciana Porter Bolland Federico Escobar Sarria |
El monitoreo participativo como herramienta de aprendizaje socioambiental en áreas de conservación. | 24/02/2017 |
Alfonso Langle Flores |
Octavio Miguel Peréz Maqueo |
El papel de las redes de un movimiento social en el conflicto entre un desarrollo turístico y el Parque Nacional Cabo Pulmo, Baja California Sur, México. | 23/02/2017 |
Cristian Adrian Martínez Adriano |
Cecilia Díaz Castelazo Armando Aguirre Jaimes |
Fenología reproductiva de angiospermas, producción de flores y visitantes florales en un ecosistema costero en Veracruz, México. | 21/02/2017 |
Michelle Ivonne Ramos Robles |
Cecilia Díaz Castelazo Ellen Andresen |
Estructura, temporalidad y robustez de la red de interacciones interespecíficas entre plantas y tres grupos de frugívoros en un ecosistema tropical perturbado. | 17/02/2017 |
Ina Susana López Falfán |
Ian MacGregor Fors |
Cobertura, riqueza, composición de especies y percepción social de la vegetación urbana de Xalapa y Coatepec, Veracruz. | 10/02/2017 |
Salvador Gonzalez de León |
Roger Enrique Guevara Hernández |
Interacciones de una planta invasora (Kalanchoe pinnata) en la sucesión del sotobosque de la Selva Baja Caducifolia del centro de Veracruz | 30/01/2017 |
Jonas Morales Linares |
José Guadalupe García Franco |
Diversidad, estructuración espacial y mirmecocoria en jardines de hormigas de un paisaje antropizado del sureste de México. | 14/12/2016 |
Luz Adriana Pérez Solano |
Sonia Antonieta Gallina Tessaro |
Ecología espacial y conductual del venado bura (Odocoileus hemionus) en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, Durango, México. | 12/12/2016 |
Eliezer Cocoletzi Vásquez |
Pedro Guillermo Angeles Álvarez |
Estructura y función de Psittacanthus schiedeanus | 25/11/2016 |
María José Pérez Crespo |
Juan Francisco Ornelas Rodríguez Carlos Lara Rodríguez |
Formación de razas en dos especies de Psittacanthus: P. auriculatus y P. calyculatus | 16/11/2016 |
Miguel Ángel García Martínez |
Jorge Ernesto Valenzuela González Federico Escobar Sarria |
Valor de los remanentes de vegetación ribereña para la diversidad de hormigas de la hojarasca: el efecto de las características del hábitat y el paisaje | 14/10/2016 |
Israel Estrada Contreras |
Miguel Eduardo Equihua Zamora Enrique Martinez Meyer Francisco Javier Laborde Dovalí Lázaro Rafael Sánchez Velásquez |
Análisis territorial y establecimiento de zonas estratégicas para la conservación de especies vegetales de las áreas protegidas terrestres de la región planicie costera y golfo de México, como medida de adaptación ante escenarios de cambio climático. | 06/10/2016 |
Cinthya Ivonne Becerra Hernández |
María Dolores González Hernández |
"Sistemática filogenética y Biotecnología aplicada de los géneros anamorfos: Circinotrichum Nees, Gyrothrix (Corda) Corda, Ceratocladium Corda y Vermiculariopsiella Bender" | 05/08/2016 |
Carlos Andrés Pascacio Villafán |
Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer |
Nutritional biology of a frugivorous fly (Diptera: Tephritidae): applications and theory related to rearing with artificial diets | 14/07/2016 |
Maribel Martina Loera Quezada |
Luis Rafael Herrera Estrella |
"Desarrollo de un sistema para la adquisición de un compuesto reducido de fósforo en microalgas, con potencial para reducir la contaminación en sistemas abiertos: Chlamydomonas reinhardtii como organismo modelo" | 22/04/2016 |
Carlos Antonio Abella Medrano |
Sergio Ibáñez Bernal Diego Santiago Alarcón |
La variación espacio-temporal afecta la diversidad, preferencias hematófagas e infección por Plasmodium aviar en mosquitos (Díptera:Culicidae) que habitan en una matriz de bosque mesófilo de montaña del estado de Veracruz | 29/02/2016 |
Lorena Ramírez Restrepo |
Gonzalo Halffter Salas Ian MacGregor Fors |
Diversidad de mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) y de escarabajos copro-necrófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) en Xalapa, Veracruz, México | 29/02/2016 |
Eva María Piedra Malagón |
Daniel Piñero Dalmau |
Delimitación de especies y filogeografía del complejo Crataegus rosei (Rosaceae) en México | 26/02/2016 |
Pablo César Hernández Romero |
Carolina Valdespino Quevedo |
Morfometría, filogeografía y nicho ecológico de la nutria Neotropical, Lontra longicaudis a lo largo de su distribución. | 25/02/2016 |
Héctor Hernández García |
Eugenia Judith Olguín Palacios |
Producción de biogás en un reactor de dos fases alimentado con plantas acuáticas | 22/02/2016 |
Hugo Mauricio Ortega Andrade |
Octavio Rafael Rojas Soto David Cannatella |
Exploración de los límites de especies en ranas de desarrollo directo (Anura: Craugastoridae, Pristimantis en Amazonía. | 09/12/2015 |
Israel Loera Carrizales |
María Victoria Sosa Ortega |
Consecuencias evolutivas y ecológicas de diferentes mecanismos de dispersión en el género de Ephedra y su relación con la historia evolutiva de las zonas áridas del Nuevo Mundo. | 08/12/2015 |
Victor Julio Piñeros Jimenez |
Carla Gutiérrez Rodríguez Oscar Ríos Cárdenas |
Variación morfológica y genética del pez arrecifal Abudefduf saxatilis: el papel del ambiente, la historia y la geografía. | 20/05/2015 |
Francisca Vidal García |
Juan Carlos Serio Silva |
Distribución actual de primates en México: la verificación de modelos como una herramienta de conservación | 27/02/2015 |
Antonio López Carretero |
Cecilia Díaz Castelazo Karina Boege Paré |
Determinantes bióticos y abióticos en la estructuración de redes comploeas planta-herbívoro | 27/02/2015 |
Karolina Riaño Ospina |
Oscar Luis Briones Villarreal |
Limites ambientales en el establecimiento de helechos arborescentes en el bosque mesófilo de montaña. | 27/02/2015 |
Adriana Cossío Bayúgar |
Sonia Antonieta Gallina Tessaro Gerardo Suzán Aspiri |
Interacciones ecológicas del venado bura (Odocoileus hemionus) y el bovino doméstico (Bos Taurus) en la Reserva de la Biósfera de Mapimí, Durango, México. | 23/01/2015 |
Romeo Alberto Saldaña Vázquez |
Jorge Ernesto Schondube Friedewold |
Relación entre capacidad digestiva y estrategias de forrajeo en murciélagos frugívoros Neotropicales. | 14/11/2014 |
Nadia Elizabeth Rivera Guzmán |
Patricia Moreno-Casasola Barceló |
Distribución temporal y espacial de dos especies de pastos marinos (Halodule wrightii Ascherson y Ruppia marítima L.) en lagunas costeras de Veracruz, México | 07/11/2014 |
Wilberth Chan Cupul |
Gabriela Patricia Heredia Abarca Refugio Rodríguez Vásquez |
Bioprospección enzimática en hongos nativos en co-cultivo y su valoración en la Biorremediación de un suelo contaminado con atrazina. | 23/10/2014 |
Alma Debora Lithgow Serrano |
María Luisa Martínez Vázquez |
Manejo basado en Ecosistemas: Playas y Dunas costeras. | 11/09/2014 |
Wendy Sangabriel Conde |
Simoneta Negrete Yankelevich |
Diversidad y función de hongos micorrízicos arbusculares asociados a cuatro maíces criollos y un mejorado en milpas popolucas. | 31/07/2014 |
Flor del Carmen Rodríguez Gómez |
Juan Francisco Ornelas Rodríguez |
Divergencia genética y patrones filogeográficos en especies de un complejo de colibríes del género Amazilia | 28/07/2014 |
Karla María Aguilar Dorantes |
Klaus Mehltreter |
Manejo del helecho Pteridium arachnoideum y susceptibilidad de helechos al herbicida glifosato | 08/07/2014 |
Diego Francisco Angulo Pérez |
María Victoria Sosa Ortega |
Filogeografía y evolución de nicho ecológico de un arbusto endémico del Desierto Chihuahuense (Berberis trifoliolata) | 21/02/2014 |
Larry Antonio Jiménez Ferbans |
Pedro Reyes Castillo María Dolores González Hernández Jack Calyton Schuster |
Relaciones filogenéticas de los géneros de la tribu Passalini Leach 1815 (Passalidae: Passalinae) | 06/02/2014 |
Beatriz del Socorro Bolívar Cimé |
Francisco Javier Laborde Dovalí |
Importancia de la vegetación asociada a los cenotes y los atributos estructurales del paisaje fragmentado para los murciélagos frugívoros, en el noreste de Yucatán. | 06/02/2014 |
Maya Rocha Ortega |
Mario Enrique Favila Castillo |
Mecanismos de ensamblaje de las comunidades de hormigas del suelo a lo largo de un gradiente de sucesión secundaria en la región Lacandona, México. | 06/02/2014 |
Areli Rizo Aguilar |
Alberto González Romero Enrique Martinez Meyer |
Uso del hábitat, distribución y abundancia del conejo zacatuche (Romerolagus diazi) en la Sierra del Chichinautzin. | 09/12/2013 |
Arturo González Zamora |
Victor Arroyo Rodríguez |
Sitios dormidero y letrinas de monos araña (Ateles geoffroyi) en bosque continuo y fragmentado: Implicaciones para la dispersión de semillas | 06/12/2013 |
Macotulio Soto Hernández |
Pedro Reyes Castillo Roberto Wallace Jones |
Revisión del género Narberdia Burke (Coleoptera: Curculionidae, Anthonomini) y su relación evolutiva con el género Bernardia Houst. Ex Mill (Euphorbiaceae). | 22/11/2013 |
Etelvina Gándara Zamorano |
María Victoria Sosa Ortega Juan Francisco Ornelas Rodríguez Chelsea Specht |
Origen y evolución de Leucophyllum (Scrophulariaceae): un género endémico al Desierto Chihuahuense. | 22/11/2013 |
Nathalia Chavarro Rodríguez |
Cecilia Díaz Castelazo Víctor Rico Gray |
Efecto del balance hídrico de individuos de cedro (Cedrela odorata) en tres ambientes de crecimiento contrastantes y su relación con dos respuestas inducidas frente al daño por Hypsipyla grandella | 30/10/2013 |
Mireya Burgos Hernández |
Gonzalo Castillo Campos María Dolores González Hernández |
Diversidad genética y propagación de Musa ornata (Musaceae): un plátano silvestre de interés ornamental | 11/10/2013 |
Gabriela Mendoza González |
María Luisa Martínez Vázquez |
Efecto del cambio climático y la influencia marina sobre la vegetación de las dunas costeras. | 03/10/2013 |
Ana Lilia Gutiérrez Velázquez |
Gonzalo Halffter Salas |
El concepto de Zona de Transición y la hipótesis de Halffter sobre la Zona de Transición Mexicana. Confrontación con nuevos análisis Biogeográficos | 29/08/2013 |
Marko Aurelio Gómez Hernández |
María Guadalupe Williams Linera |
Efecto de un gradiente ambiental determinado por altitud en la distribución y diversidad de grupos funcionales macrofúngicos en el centro de Veracruz, México | 23/08/2013 |
Carlos Alberto Yañez Arenas |
Salvador Mandujano Rodríguez Enrique Martinez Meyer |
Análisis macroecológico sobre la distribución y densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en dos regiones de México. | 12/07/2013 |
Rene Murrieta Galindo |
Alberto González Romero |
Diversidad, conservación y calidad de paisaje en las comunidades de anfibios en fincas cafetaleras y bosques mesófilos de montaña en el centro de Veracruz, México. | 05/07/2013 |
José Antonio Miranda Jácome |
Carlos Montaña Carubelli |
Efecto de la facilitación en la adaptación local y el potencial evolutivo en el cactus Pilosocereus leucocephalus. | 28/05/2013 |
Edith Garay Serrano |
Víctor Manuel Bandala Muñoz |
Hongos ectomicorrizógenos en una población relicta de Fagus grandifolia var. mexicana en el bosque mesófilo de montaña del Volcán de Acatlán, Veracruz. | 28/02/2013 |
María Leonor Jiménez Valdés |
Simoneta Negrete Yankelevich Rogelio Macías Ordóñez |
¿Están las visitas y peleas de colibríes asociadas a la distribución espacial del recurso alimenticio? | 22/02/2013 |
Rosa María González Marín |
Patricia Moreno-Casasola Barceló |
Proponiendo alternativas para la conservación y sustentabilidad de humedales en la planicie costera de Veracruz, México. | 19/02/2013 |
Patricia Lucero García García |
Gabriela Vázquez Hurtado Rodolfo Novelo Gutiérrez |
Efectos del uso de suelo sobre la calidad del agua y los ensamblajes de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca alta del río La Antigua, Ver. | 15/02/2013 |
Laura Lucero Álvarez Molina |
María Luisa Martínez Vázquez |
Riqueza, diversidad y diversidad taxonómica durante 20 años de sucesión primaria en dunas costeras. | 11/02/2013 |
Cesar Antonio Sandoval Ruiz |
Sergio Ibáñez Bernal |
Distribución potencial y estratificación de los Triatominos (Hemiptera: Reduviiade: Triatominae), vectores de la enfermedad de Chagas en el estado de Veracruz. | 31/08/2012 |
Cinthya Alejandra Ureña Aranda |
Jesús Alejandro Espinosa de los Monteros Solís |
Patrones de distribución genética y abundancia para la conservación de las poblaciones de la tortuga del Bolsón (Gopherus flavomarginatus, LEGLER 1959) | 29/02/2012 |
Matthias Rös |
Gonzalo Halffter Salas Federico Escobar Sarria |
Análisis de la diversidad de los escarabajos del estiércol (Scarabaeinae, Coleoptera) en paisajes modificados por el hombre. | 24/02/2012 |
Vieyle Cortez Gallardo |
Mario Enrique Favila Castillo |
Función defensiva de las secreciones pigidiales de dos especies de escarabajos rodadores: Canthon Cyanellus cyanellus LeConte y Canthon femoralis femoralis Chevrolat (Coleoptera: Scarabaeinae). | 13/12/2011 |
Raúl Hernando Posada Almanza |
Gabriela Patricia Heredia Abarca Marina Sánchez de Prager |
Comunidades de hongos de micorriza arbuscular y hongos solubilizadores de fósforo en cultivos de café (Coffea arabica L.) bajo diferentes tipos de manejo. | 28/10/2011 |
Hugo Fernando López Arévalo |
Sonia Antonieta Gallina Tessaro |
Efecto de la pérdida de conectividad del Bosque mesófilo de montaña en la diversidad de mamíferos medianos en la cuenca alta del río La Antigua, Veracruz | 11/01/2010 |
Sandra Jimena Amézquita Melo |
Mario Enrique Favila Castillo |
Efecto de la fragmentación sobre las tasas de remoción, la Biomasa y la composición de los gremios de escarabajos copro-necrófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) en los Tuxtlas, Veracruz. | 09/12/2009 |
Edison Fernando Nicolalde Morejón |
Andrew Peter Vovides Papalouka Deborah Jean Lodge |
Revisión taxonómica y códigos de barras de DNA para Zamia L. en Megaméxico | 01/10/2009 |
Víctor Arroyo Rodríguez |
Salvador Mandujano Rodríguez |
Calidad de hábitat y distribución de monos aulladores en tres paisajes fragmentados de Los Tuxtlas, México | 07/09/2007 |